¿Que es el TDAH?
El TDAH es un trastorno neurobiológico que se manifiesta principalmente en dificultades para mantener la atención, junto con niveles elevados de impulsividad y, en muchos casos, hiperactividad. Las personas con TDAH pueden experimentar retos en la organización, la ejecución de tareas y el manejo del tiempo, lo que repercute en su desempeño académico, laboral y social. Este trastorno se presenta de forma diversa en cada individuo, ya que su intensidad y manifestaciones pueden variar significativamente. Mientras algunos muestran una gran capacidad para pensar de manera creativa y enfrentar desafíos de forma innovadora, otros pueden tener serias dificultades para gestionar sus emociones y comportamientos en contextos estructurados.
El diagnóstico del TDAH se suele realizar en la infancia, aunque en ocasiones los síntomas se identifican en etapas posteriores de la vida. Se considera que una combinación de factores genéticos, neurológicos y ambientales contribuye a su aparición, sin existir una causa única determinante. Aunque no hay una cura definitiva, diversas intervenciones terapéuticas —como el tratamiento conductual, el apoyo educativo y, en algunos casos, la medicación— han demostrado mejorar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Es fundamental que las personas con TDAH reciban un entorno comprensivo y adaptado a sus necesidades, que fomente su autonomía y garantice una integración plena en la sociedad.